La economía española sufriá una contracción del 1% el año que viene, según las perspectivas para el ejercicio de la división de banca privada de Bank of America Merrill Lynch
No suele fallar en sus previsiones sobre España. El director de Inversiones para España de la firma, Alberto Spagnolo, explicó hoy que "aún no hemos pasado lo peor", al tiempo que ha señalado las dos mayores debilidades de España: la pendiente reestructuración del sector financiero y la excesiva dependencia de España de la financiación privada exterior.
En su opinión, aunque "no hay que ser catastrofista", España no está de ninguna manera mejor que Italia, y ha señalado que si el Consejo Europeo no alcanza la semana que viene acuerdos importantes, ambos países podrían tener que acudir al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).
No obstante, ha dejado claro que "una cosa es pedir ayuda y otra ser rescatado", y ha explicado que España no va a quebrar ni va a salir del euro. El nuevo Gobierno de España, ha añadido, podría acudir al fondo de rescate para crear un "banco malo" en el que agrupar los activos tóxicos procedentes del sector inmobiliario, como el que "está funcionando ya en Irlanda".