La compañía portuguesa Somague, controlada por Sacyr Vallehermoso, comenzó los trabajos de construcción del mayor túnel de la península Ibérica, para una autopista que unirá las ciudades lusas de Amarante y Vila Real.
La información fue confirmada por Francisco Silva, administrador de Somague, quien precisó que el túnel atravesará la Sierra de Marao (norte) y tendrá una longitud de 5.665 metros.
Silva precisó que el costo de la obra será de cerca de 400 millones de euros y el plazo para su terminación es de 44 meses.
Según el administrador de la empresa, comenzaron las obras de los accesos a la sierra, para después iniciar el trabajo de la excavación, a partir de los meses de éste verano.
Silva dijo que la tierra y rocas de esta excavación será utilizada en lugares cercanos, donde se necesitan terraplenes.
"Se propone aprovechar los recursos como un todo, y no crear basureros o falta de aprovechamiento de los materiales", añadió
Durante el momento pico de la obra estarán en el terreno unos 200 camiones y trabajarán en este proyecto más de 800 personas, agregó.
La autopista entre Vila Real y Amarante será la alternativa para el sinuoso Itinerario Principal 4 (IP4).
"Se trata de un proyecto de ingeniería que será realizado por una empresa nacional y que representará un aumento del valor para la región, en términos de seguridad y de comunidad", dijo el responsable de Somague.